Obtuvo su Doctorado en Ciencia de Materiales en el “Institut National Polytechnique de Lorraine” (INPL) Francia en 1981. Obtuvo una Maestría en Ciencias en Comercialización de Ciencia y Tecnología (Universidad de Texas - CIMAV) en 2009. Ha tomado cursos especializados en: Innovación Tecnológica (MIT), Diseño y Análisis de Proyectos de Inversión (Nacional Financiera) y Mapeo de Rutas Tecnológicas.
Fue Director de Investigación y Desarrollo hasta febrero de 1993 en la Corporación Mexicana de Investigación en Materiales (COMIMSA). Durante este período coordinó el diseño, construcción y puesta en marcha de plantas piloto ya escala industrial y llevó a cabo 30 proyectos de desarrollo tecnológico y 10 proyectos de desarrollo de productos y procesos. De 2002 a 2007 fue Director de CINVESTAV-Saltillo. De 2008 a 2011 fue Director de CIMAV-Monterrey, la principal institución mexicana dedicada a la I+D en Nanotecnología. Desde 2012 colabora dentro de los programas académicos de Ingeniería Cerámica y Sostenibilidad de Recursos Naturales y Energía del CINVESTAV Saltillo. Durante este último periodo ha liderado 25 proyectos de innovación industrial en el campo de la ingeniería de materiales.
Imparte cursos de desarrollo de nuevos productos desde 1994. Ha codirigido: 14 tesis de doctorado, 27 tesis de maestría y 10 tesis de ingeniería. Es coautor de 60 artículos de JCR, 60 memorias en extenso de congresos internacionales y dos libros. Es coautor de 27 patentes ya concedidas.
Ha recibido varios premios a su trayectoria y coordinado diversas iniciativas para el desarrollo regional. Ocupa un puesto de SNI de nivel 2.Desde 2014 ha estado trabajando en modificaciones superficiales de acero inoxidable para mejorar su resistencia al desgaste, la corrosión y la bioincrustación para aplicaciones marinas. Actualmente es el líder del proyecto de Ciencia de frontera de CONACYT “DAMA-Descubrimiento acelerado de materiales anti-incrustantes.